Las personas que acuden al taller lo hacen por una motivacion de autoconocimiento y de desarrollo de la creatividad, compartiendo el deseo de pintar y expresarse. Esto hace que se movilice la energía necesaria para el trabajo interior
El grupo acompaña y potencia el trabajo personal y creativo de cada persona, aunque sin intervenir de manera directa en los procesos de las demás personas.
Se potencia la aceptación del propio ritmo, aceptando la propia y las diferentes formas de expresión que se puedan dar en el grupo.
Tomar conciencia de cómo nos afectan “criterios estéticos” establecidos, hábitos de enjuiciar lo propio y lo ajeno, lo que está “bien o mal”, …
Se busca liberar nuestros recursos creativos, explorar colores, texturas, … y experimentar la utilización de los colores en función de nuestras sensaciones
Explorar en el proceso de creación de imágenes internas, vivenciando y experimentando el “darse cuenta”
La escucha del lenguaje corporal y la toma de conciencia de lo que es propio en mí
Destapar sensaciones, imágenes, recuerdos y sentimientos que guardamos en nuestro interior, dándonos cuenta de nuestras reacciones ante dificultades, retos, bloqueos, … decisiones, … durante el proceso de pintar.
Experimentar la evolución personal dentro de una proceso vivencial, desarrollando la capacidad de autoaceptación y de toma de decisiones en base a lo obvio
Poder vivenciar la capacidad terapeútica de la propia práctica artística.
En base a una metodología experiencial, pues sólo lo que vivenciamos podemos integrarlo y hacerlo nuestro, reconociendo pautas y patrones de nuestra vida
ENFOCADO A:
Todas aquellas personas que buscan en la expresión a través de la pintura una forma de conocerse, de crecimiento, de comunicación y de creatividad.